género

¿Qué es el género?

septiembre 25, 2018

Imaxe relacionada

El género según el feminismo radical tiene un matiz diferente al que solemos usar habitualmente en situaciones cotidianas. Saber qué es el género apunta a la teoría y la práctica feministas y es fundamental en los debates actuales del activismo en lo relativo a la justicia social, la clase, la identidad y los privilegios.

En el día a día, “género” significa lo mismo que “sexo”, probablemente dándole un uso eufemístico para no referirnos a nuestros genitales a la hora de definirnos como mujer u hombre. Sin embargo, desde 1960 (época en la que nace el radfem) la palabra ha tomado otro significado que nos permite hacer una distinción entre ambos conceptos.

Para ponerlo simple, el sexo es todo lo referido a lo que somos biológicamente y todos sus procesos (no solo la existencia del pene o vulva, sino más allá). Es decir, tiene raíz en uno mismo, en lo que somos por naturaleza.

El género sin embargo es algo externo, algo que nos han enseñado, cedido, en base a las creencias sociales impuestas. Esto tiene que ver con la cultura, la crianza y la educación que se nos proporciona a lo largo de nuestra vida. Si bien el sexo se refiere a “lo natural”, el género es un constructo social que se crea en base a creencias de la sociedad. Es decir, los llamados “cerebros rosas” y “cerebros azules”.   

Por lo tanto, en resumidas cuentas, el género es el conjunto de normas impuestas externamente que prescriben y proscriben el comportamiento deseable a los individuos de acuerdo con características moralmente arbitrarias (Maldita Radfem, link aquí). 

Llegamos al problema del género y el motivo por el que las feministas radicales luchan por abolirlo: también representan un sistema binario de castas o jerarquía, un sistema de valoración con dos posiciones; la masculinidad por encima de la feminidad. Pongamos un ejemplo para entrar un poquito en la salsa:

Resultado de imaxes para genero radfem
El hecho de que un ser nacido macho (en este caso, Jonathan Van Ness) utilice prendas que han sido históricamente diseñadas para la mujer no implica que su biología deje de ser la de un macho, y no por ello deja de ser menos hombre. Es el género el que asigna el uso de vestidos, bolsos y maquillaje a las mujeres. La abolición de este facilitaría a las personas que no encajen con los gustos o actitudes asignadas a ese género a sentirse más cómodos en el mundo sin necesidad ni de variar su propia identidad, ni de sentir trastornos como la disforia o incluso llegar a extremos como hormonarse o mutilarse para encajar en el sexo al que se le ha asignado el género con el que está cómodo.



Pero dado que se está quedando un post bastante extenso y queremos que el aprendizaje vaya siendo paulatino y se digiera bien toda la información, vamos a dejarlo aquí y en la siguiente entrada explicaremos más teóricamente por qué el género es tan dañino y por qué las feministas radicales desean abolirlo.

imaxe018

Transfeminismo vs feminismo radical

septiembre 25, 2018

Imaxe relacionada 

Transfeminismo, aquello que el feminismo radical intenta abolir. ¿Por qué? Debido a que ambas teorías defienden algo totalmente opuesto que son una de las bases de sus teorías.

El transfeminismo defiende el género y crea un sistema social en base a él, mientras que el feminismo radical (radfem, como lo llamaremos a partir de ahora) lo considera dañino y quiere abolirlo.

La base del transfeminismo es la existencia del género, que está indiscutiblemente unida al sexo y que puede identificarse con un abanico que se forma desde el masculino hasta el femenino. Totalmente contraria es la postura del radfem, quien considera esto un constructo social jerarquizado que oprime a las mujeres y encasilla a cada sexo en un conjunto de gustos y comportamientos a los que debe atenerse. El hecho de salirse de esos gustos o comportamientos es lo que generaría una inseguridad que provoca al individuo considerarse del género (y por lo tanto, el sexo) opuesto

También cabe añadir que el género para el radfem promueve el sexismo, puesto que diferencia entre "cerebros de hombre" y "cerebros de mujer". En próximas publicaciones definiremos mejor qué es el género y seguiremos la teoría radical para introducirnos un poco más en este mundo.