Si empiezo mi vida sexual pronto, ¿merezco lo que me pase?
noviembre 06, 2018
Todos sabemos que las redes sociales son una muy buena manera para mantenerse en contacto con el mundo e informarse. Pero también son un medio por el que puede hablar cualquiera y decir cualquier cosa que se le ocurra. En esta ocasión le tocó a un hombre joven en Facebook. No daré información sobre él, pero resumiré el comentario que lanzó en una publicación:
Si las mujeres empezamos a tener sexo jóvenes, no tenemos derecho a quejarnos de lo que nos pase por calentorras y putas. Nadie nos manda tener sexo, así que nadie nos tiene que ayudar si nos pasa algo. Es nuestra responsabilidad.
Si las mujeres empezamos a tener sexo jóvenes, no tenemos derecho a quejarnos de lo que nos pase por calentorras y putas. Nadie nos manda tener sexo, así que nadie nos tiene que ayudar si nos pasa algo. Es nuestra responsabilidad.
La rabia que me inundó (a pesar de estar acostumbrada a este tipo de comentarios) fue intensa. A pesar de todo, en vez de cargar mi rabia contra esa persona, quise transformarla en algo positivo. Hice un post en mi Facebook personal que me gustaría compartir aquí. Una reflexión (donde confieso cosas muy personales) sobre qué nos insta a iniciar nuestra vida sexual pronto.
Antes de nada: soy consciente de que falta completar mucho esta reflexión. Habría que hablar de la presión masculina para entender ambas partes (movidas por el machismo, no se nos olvide) que al final acaba repercutiendo únicamente en la mujer.
Ahora resulta que soy una mujer estúpida, abierta de piernas y que si
me llega a pasar algo por follar, es totalmente mi culpa, por el simple
hecho de empezar mi vida sexual a los 16 y por ende ser una puta
caliente e irresponsable que "va follando por ahí".
Helou, a lo
mejor no te has planteado que el hecho de que muchas mujeres empiecen a
esa edad o antes a mantener relaciones sexuales es por la presión que
sienten. Si sobretodo tienen menos de 16, estoy segura de que quien
insiste con las ideas sobre sexo no es la niña, sino su pareja (en el
caso de que sea todo consentido), y como es una niña cede sin problemas
porque como el crío (o el adulto) con el que está le suda la polla lo
que a ella pueda pasarle o ni se ha molestado en informarse...
Además de la insistencia de la pareja y la llamada "prueba de amor", otro tipo de presión es la social. Hay que satisfacer al hombre. Eso
incluye sexualmente. Señores, a día de hoy es muy difícil enfocarse en
una misma y no tratar de complacer a tu pareja sin sacrificarse un poco.
Lo digo yo, que hasta hace poco lo veía como un acto de amor puro. Y
aún ahora en algunas cosas seguro que lo sigo haciendo y no me doy
cuenta. ¿Una mujer que no ha analizado su vida y sus relaciones con los
hombres como lo he hecho yo creéis que se daría cuenta de esto a tiempo?
El resultado es que acabarían teniendo relaciones sexuales por
satisfacer a su pareja porque les quieren mucho.
Otra presión
también es el porno. El hecho de que verlo implica una subordinación
explícita de la mujer hacia el hombre. Y esto implica que una niña al
ver esto siente que tiene que hacer esas cosas para ser una adulta
(porque recordemos que a esas edades uno quiere volverse un adulto
rápido).
(Y las series de televisión protagonizadas por alumnos de 16 que en realidad son actores de 20 años en los que sus personajes se follan a toda la clase no ayuda a ver que esos comportamientos a estas edades no son la norma ni "lo guay").
(Y las series de televisión protagonizadas por alumnos de 16 que en realidad son actores de 20 años en los que sus personajes se follan a toda la clase no ayuda a ver que esos comportamientos a estas edades no son la norma ni "lo guay").
Y todo esto unido a
la falta de educación sexual. Al desconocimiento sobre el sexo, sobre el
propio cuerpo y el ajeno. El cómo funcionan las cosas para tener una
relación sexual sana. El cómo diferenciar el deseo de tener sexo al
deseo de satisfacer al hombre o a la presión mediante el sexo.
Yo
tuve sexo a los 16. Probablemente si en esa edad fuera consciente de
esas cosas, lo habría retrasado. Y no habría pasado por los abusos y
violaciones que pasé. Pero no por mi culpa. Sino por la sociedad, que
nunca me dio armas para defenderme. Me dejó sola.
No se puede culpar a una niña de 16 de decisiones que ha tomado porque sigue los ejemplos que la sociedad le ha enseñado. Y menos dejarla sola, abandonada y creyendo que ella es la única responsable si resulta pillar una ETS o resultar embarazada.
La sociedad nos ha enseñado esto. ¿Por qué es nuestra culpa sisolo le hacemos caso a la sociedad? ¿Porqué esa contradicción? Porque nos odian. Las muejeres no podemos hacer nada. Todo está mal. Ni disfrutar ni dejar de hacerlo. O puta o frígida.
¿Qué os ha parecido? ¿Opináis lo mismo? Claro que faltan muchas cosas. Quizás algún día complete esta reflexión para que se llegue a entender todo el contexto que provoca que los hombres insistan en tener sexo y las niñas acaben cediendo a ello. Es duro de entender, incluso parece inverosímil. Pero esto es el patriarcado. Todo esto.
La sociedad nos ha enseñado esto. ¿Por qué es nuestra culpa sisolo le hacemos caso a la sociedad? ¿Porqué esa contradicción? Porque nos odian. Las muejeres no podemos hacer nada. Todo está mal. Ni disfrutar ni dejar de hacerlo. O puta o frígida.
¿Qué os ha parecido? ¿Opináis lo mismo? Claro que faltan muchas cosas. Quizás algún día complete esta reflexión para que se llegue a entender todo el contexto que provoca que los hombres insistan en tener sexo y las niñas acaben cediendo a ello. Es duro de entender, incluso parece inverosímil. Pero esto es el patriarcado. Todo esto.
Y se va a caer.
0 opiniones